Términos de uso
Estos Términos regulan el acceso y uso de la aplicación Certificapp, desarrollada por Keblar Solutions, S.L.. Al registrarte y usar la app, aceptas estas condiciones.
-
Objetivo
Certificapp es una plataforma que permite verificar la identidad del usuario mediante certificado digital, firmar documentos, autorizar operaciones y emitir facturas electrónicas (Verifactu).
-
Requisitos de uso
Debes ser mayor de 18 años.
Debes instalar y gestionar correctamente tu certificado digital oficial (por ejemplo, FNMT).
Eres responsable de la confidencialidad de tu certificado y de las operaciones realizadas con él. -
Registro y acceso
Para usar Certificapp, debes crear una cuenta y aceptar esta política. El acceso se vincula al uso de un certificado digital válido.
-
Usos permitidos
Puedes usar Certificapp para:
- Verificar tu identidad
- Firmar contratos o documentos
- Autorizar pagos o acciones
- Emitir facturas
- Validar operaciones en terceros servicios
Está prohibido:
- Usar la app con certificados ajenos sin autorización
- Manipular o falsificar datos
- Usarla para actividades ilegales o fraudulentas
-
Tarifas y planes
Certificapp ofrece planes gratuitos y de pago, tanto para particulares como para empresas. Consulta los precios actualizados en la app o en la web oficial.
-
Propiedad intelectual
Certificapp y todos sus elementos son propiedad de Keblar Solutions, S.L. Queda prohibida su copia, modificación o distribución sin autorización.
-
Responsabilidad
Keblar Solutions no se hace responsable de:
• El uso indebido de certificados digitales
• Errores cometidos por terceros en el proceso de validación
• Fallos técnicos no imputables a nosotros -
Cancelación de cuenta
Puedes cancelar tu cuenta en cualquier momento desde la app o escribiendo al email de contacto. Keblar podría suspender cuentas por uso fraudulento o incumplimiento de estas condiciones.
-
Legislación aplicable
Estos términos se rigen por la legislación española. En caso de conflicto, las partes se someten a los Juzgados de Barcelona, salvo que la ley indique lo contrario.